- Fricción estatestática
- Fricción Dinámica
Un bloque de acero tiene un peso de 30 N, y éste comienza a
deslizarse sobre una superficie totalmente horizontal de madera, con ello se
produce una fuerza máxima de fricción estática cuya magnitud es de 15 N, como
se observa en la imagen. Calcule el coeficiente de fricción estático entre el
acero y la madera
Solución:
Como lo que nos piden es prácticamente el coeficiente de rozamiento de fricción estática, solamente debemos recordar que en nuestra fórmula es la razón entre la fuerza estática máxima y la normal, dichos datos los tenemos:
Ue=Fe(max)/N=15N/30N=0.5
Como lo que nos piden es prácticamente el coeficiente de rozamiento de fricción estática, solamente debemos recordar que en nuestra fórmula es la razón entre la fuerza estática máxima y la normal, dichos datos los tenemos:
Ue=Fe(max)/N=15N/30N=0.5
Lo que vendría a ser nuestro coeficiente de fricción estático
entre la madera y el acero.
Dinámica
Calcular la fuerza necesaria que se necesita aplicar a un
mueble cuyo peso es de 450 N para poder deslizarlo a una velocidad constante horizontalmente,
donde el coeficiente de fricción dinámico es de 0.43 .
Solución:
En este caso nos proporcionan el coeficiente de fricción
dinámico, además del peso del mueble, es lógico que tendremos que utilizar la
fórmula de la fuerza de fricción dinámica (ya que es opuesta a la fuerza que
jala el objeto).
Nota: El valor de la fuerza normal (N) actúa en dirección al
peso, es por eso que la fuerza normal tendrá el mismo valor que el peso. Si el
mueble estuviera en un plano inclinado, entonces el problema tendría más
procedimientos, ya que tendríamos que descomponer en forma rectangular a los
vectores del peso, para poder encontrar la normal.
Bueno asumiendo lo dicho anteriormente, tendríamos que
aplicar nuestra fórmula:
Fd=UdN
Sustituyendo datos:
Fd(0.3)(450N)=193.5N
Por lo que la fuerza de fricción dinámica será de 193.5 N,
con esto solucionamos el problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario