miércoles, 5 de junio de 2019


  • Primera ley de newton



    Uno de los más comunes es cuando vamos en un transporte (automóvil o camión), y de pronto frena: el vehículo se detiene, pero nosotros, aunque vayamos sentados, seguimos moviéndonos hacia adelante, porque, aunque no lo sintamos, estamos siguiendo el mismo movimiento del vehículo, y al detenerse de pronto, nuestro cuerpo sigue la misma trayectoria que estaba recorriendo.
    Otro ejemplo es cuando nos tropezamos. En lugar de detenerse todo nuestro cuerpo, nuestra parte superior sigue la inercia del movimiento que llevábamos, mientras que nuestros pies se detienen súbitamente, es por ello que nuestro cuerpo sigue el sentido del movimiento.
    Un ejemplo de lo contrario, es cuando estamos parados y alguien nos empuja. Estando de pie, sin movernos, nuestro equilibrio es la posición estática, y el empujón es la fuerza que cambia nuestro estado de reposo por el de movimiento, haciéndonos correr o que nos caigamos.
  • segunda ley de newton

1. Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2. Calcular la magnitud de dicha fuerza en Newton y dinas.
Datos

m = 2,5 Kg.

a =1,2 m/s2.

F =? (N y dyn)

Solución

Nótese que los datos aparecen en un mismo sistema de unidades (M.K.S.)

Para calcular la fuerza usamos la ecuación de la segunda ley de Newton:
F=M.A

 Sustituyendo valores tenemos:
 F=2.5K 1,2m/s2=3K.m/s2
F=3n
 Resultado de imagen para Una fuerza le proporciona a la masa de 2,5 Kg. una aceleración de 1,2 m/s2
  • tercera ley de newton

La ley de la acción y la reacción es bastante sencilla, cuando hablamos de un objeto que choca contra un muro, o dos objetos que tienen la misma masa. Sin embargo, si combinamos la fórmula de la tercera ley de Newton: F1 = –F2, con la fórmula de la segunda ley: F = ma, entonces podemos calcular qué pasará con objetos de diferentes masas.

Así lo podemos calcular si tenemos en cuenta que (F = ma)1 = –(F = ma)2. Esto nos permite hacer cálculo como los siguientes:
  1. Calcular la masa del objeto 1, si con una aceleración de 2 m/s, produce una fuerza de 0.25 N, y calcular la aceleración del objeto 2, si su masa es de 250 gramos.
Calculando con la segunda ley de Newton el objeto 1:
F= 0.25 N
a= 2m/s2m = F/a = 0.25/2 = 0.125kg = 125 gramos

  • Ley de gravitación universal.


1. Hallar la fuerza con que se atraen dos masas de 5,5 ( 1024 Kg. y 7,3 ( 1022 Kg. separados por una distancia de 3,8 ( 108 m.
Solución
F = ?
M1 = 5,5 . 1024 Kg.
M2 = 7,3 . 1022 Kg.
d = 3,8 . 108 m
G=6.67(-11) N.n2/Kg2
Para calcular la fuerza de atracción entre las masas M1 y M2, sustituimos en la fórmula de la cuarta ley de Newton el valor de cada una de ellas, así como los valores de G, y de la distancia d:
Fg=G M1.M2/d2
Q0uedando la fórmula como sigue:
F=6,67x10(-11)N./Kg2 2,78x10(50)Kg/M2
F=18,55X(19)N

No hay comentarios:

Publicar un comentario